Simuladores
Simulador
Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder.
Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración y percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración. Para reproducir el entorno exterior se emplean proyecciones de bases de datos de terreno. A este entorno se le conoce como "entorno sintético".
⇨ Ejemplos
- Simulador de conducción:
Permiten a los alumnos de autoescuela enfrentarse con mayor seguridad a las primeras clases prácticas, además de permitirles practicar de manera ilimitada situaciones específicas (aparcamientos, incorporaciones desde posiciones de escasa visibilidad, conducción en condiciones climatológicas adversas, ...).
- Simulador de carreras:
-
Simulador de trenes:
Permite controlar un tren. - Simulador de vida o de dinámica familiar:

- Simulador político:
- Simulador de redes:
Permite simular redes.

- Simulador clínico médico:
Permite realizar diagnósticos
clínicos sobre pacientes virtuales. El objetivo es practicar con pacientes
virtuales casos clínicos, bien para practicar casos muy complejos, preparando
al médico para cuando se encuentre con una situación real o bien para poder
observar como un colectivo se enfrenta a un caso clínico, para poder sacar
conclusiones de si se está actuando correctamente, siguiendo el protocolo de
actuación establecido.


Comentarios
Publicar un comentario